Análisis de datos con MS Power BI (I)

Microsoft Power BI se ha convertido en la potente apuesta de Microsoft por el Business Intelligence. Si estás en el mundo de la empresa, no puedes dejar pasar la oportunidad de convertirte en un profesional capaz de analizar los datos de tu organización y tomar decisiones basadas en ellos. Te sorprenderá lo que podrás aprender en esta formación y cómo te ayudará en el día a día de tu trabajo. Además, las empresas cada vez son más conscientes de que utilizar el business intelligence es garantía de éxito ya que pasamos de tomar decisiones organizacionales por intuición a hacerlo con una base sólida como son nuestra propia información.

Descripción

En los tiempos tan dinámicos que viven nuestras empresas, la toma de decisiones cada día necesita apoyarse más en análisis formal y riguroso de la información, Power Bi, herramienta líder de Microsoft en este campo, nos facilita esta tarea de análisis. Porciones, cada día, mayores de nuestras organizaciones se ven en la necesidad de tomar decisiones, de forma más acelerada, con los datos que puedan dar soporte a estas decisiones muy distribuidos lo que hace muy complicado acceder a los “Insights” que nos permitirán la decisión correcta con las herramientas tradicionales.

Hoy más que nunca, se hacen necesarias nuevas herramientas, enfocadas a usuarios de negocio, que a la vez que nos permitan “reunir” los múltiples orígenes en los que los datos de nuestros negocio residen nos faciliten el análisis profundo de toda la información que nos permitirá mejorar el proceso de toma de decisiones en todos los niveles en nuestra empresa.

 

Código del Curso: IT-AV-MSPOWERBI

Duración: 20

Modalidad: Online en directo

 

FECHA

16-26 de octubre

HORARIO

de lunes a jueves de 16:00 a 18:30

MODALIDAD

Online en directo

HORAS

20

PRECIO

450 euros (FUNDAE: 260 euros)

Acceso a la inscripción

 

Solicita información

 

 

Objetivos

  • Comprender claramente el proceso de análisis de los datos y ser capaces de obtener el valor que se “esconde” en nuestros datos.
  • Poder acceder a los múltiples orígenes entre los que se distribuyen los datos de nuestra organización y ser capaces de realizar las transformaciones necesarias, para que sean verdaderamente útiles.
  • Elaborar informes, fundamentalmente visuales, en base a los datos transformados que nos permitan comprender la compleja realidad de las operaciones en la que nuestras organizaciones se ven inmersas en su día a día.

Requisitos

  • Conocimientos de algún entorno ofimático.
  • Manejar cualquier navegador web.
  • Nociones básicas en el análisis de información.

¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas de la organización, de cualquier departamento, que necesitan “recolectar” información desde distintos orígenes de datos para su posterior análisis de manera inmediata, aunque sus conocimientos informáticos sean de usuario de negocio y que necesiten mejorar sus procesos de toma de decisiones.

Contenido

Unidad 1: ¿Cuál es el papel de Power BI?

  •  Que es Power BI
  • Que compone Power BI y cuál es su flujo de trabajo.

Unidad 2: Las licencias de Power BI

  •  Registro de obtención de prueba
  • Licencias en la Organización
  • Comparación por tipo de licencia
  • ¿Qué es Power BI Premium?

Unidad 3: Obtener y transformar los datos que necesitamos

  • Conexión a orígenes de datos en Power BI
  • Selección y transformación de datos mediante consultas
  • Power Query; como sacar el mayor provecho posible
  • Seguridad en las consultas

Unidad 4: Modelado de datos

  • ¿Qué es el modelado de datos?
  • Power Pivot
  • Modelado de datos
  • Administrador de relaciones
  • Introducción Columnas Calculadas

Unidad 5: Almacenar y tratar los datos obtenidos

  • Normalización
  • El modelo de datos
  • Creación de relaciones
  • Columnas calculadas y Medidas
  • Jerarquías

Unidad 6: Informes y visualizaciones

  •  Los bloques básicos de visualización
  • Visualizaciones simples Tablas, Matrices, Medidores y Tarjetas
  • Filtros
  • Interacciones visuales
  • Segmentadores
  • Visualizaciones Geolocalizadas Mapas y Mapas Coropléticos
  • Tipos de visualizaciones gráficas
  • Usos de las visualizaciones

Unidad 7: Obtención de Detalle

  • El concepto de obtención de detalles y casos de usos.
  • Implementación de obtención de detalle.
  • Modificación de la información de herramienta

Unidad 8: Compartir informes

  • Administrar el acceso al área de trabajo
  • Suscripciones a informes
  • Actualización de los datos una vez publicado el informe

9 valoraciones en Análisis de datos con MS Power BI (I)

  1. Anonimo

    Muy buen profesor, muy atento, con buen conocimiento de la materia, muy motivado y muy amable.

    Alumno de Extenda

  2. Anónimo

    Muy amable y entregado, ha explicado cosas que los compañeros necesitaban y estaban fuera del programa

    Alumno de Extenda

  3. Anónimo

    El contenido contempla bien el flujo desde el origen de datos hasta la visualización y le dan la importancia correspondiente a cada apartado.

    Alumno de Primafrío

  4. Anónimo

    Me ha gustado mucho la forma de llevar la formación, pese a no ser presencial se han conseguido unas sesiones muy interesantes y útiles

    Alumno APD

  5. Anónimo

    El docente es muy profesional del tema y hacía amenas, pero efectivas las clases

    Alumno APD

  6. Alumno curso abierto

    Un curso de iniciación excelente, tanto en contenidos como por parte del formador

  7. Alumno curso In Company

    Buena capacidad de comunicación por parte de Fermín, que facilita el aprendizaje

    Alumno Geseme

  8. Avante

    Destacar la labor del docente por sus conocimientos y por el dinamismo que da a las clases

    Alumno SAE

  9. Avante

    Excelente la actitud del formador. Muy agradable y dispuesto a responder las preguntas.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *