Automatización de tareas de sistemas con Ansible

Ansible es la herramienta más popular de software libre para configurar y administrar servidores y dispositivos de red. Descubre con este curso Ansible, desde los conceptos más básicos hasta las configuraciones avanzadas.

Descripción

Ansible es una herramienta de automatización y gestión de la configuración. Se utiliza para poder gestionar hasta miles de sistemas de forma sencilla. Su arquitectura está basada en módulos que permite extender sus capacidades casi de forma indefinida.  

Código del Curso: IT-AV-ANSIBLE

Duración: 25 horas

Modalidad: Presencial/Online en directo

Solicita información

 

 

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno podrá:

  • Entender la ventaja de realizar la automatización de las operaciones.  
  • Conocer y usar los roles y los playbooks de Ansible para la automatización de esas tareas.  
  • Conocer el uso de las plantillas Jinja2 en Ansible.  
  • Conocer los módulos que podemos utilizar en Ansible.  
  • Controlar las tareas, su depuración y ejecución por lotes.  
  • Usar Galaxy para crear nuestros propios módulos.  
  • Proteger los secretos con Ansible Vault.  

 

Requisitos

No requiere ningún conocimiento previo sobre Ansible o automatización. 

¿A quién va dirigido?

Este curso va dirigido a profesionales que realiza operaciones de despliegue y administración sobre los sistemas de información. Requiere conocimientos medios de administración de Linux y Windows.

 

 

Contenido

Módulo 1: Introducción

  •  Introducción a Ansible.
  • Terminología.
  • Arquitectura de ansible.
  • Instalación de Ansible.
  • Ejecución de comandos.
  • El inventario. 

Módulo 2: Playbooks

  •  Introducción.
  • Sintaxis yaml.
  • Creación de playbooks.
  • Ejecución de playbooks.
  • Trabajando con variables.
  • Include vs import.
  • Estructuras de control. 

Módulo 3:  Implementación de plantillas Jinja2

  •  Introducción.
  • Estructuras de control.
  • Manipulación de datos.
  • Comparando valores.
  • Generando comentarios.
  • El módulo template. 

Módulo 4: Trabajando con Roles

  •  Introducción.
  • Estructura de directorios.
  • Usando roles.
  • Galaxy.
  • Salto de página 

Módulo 5: Control de tareas

  •  Introducción.
  • Definiendo un fallo.
  • Definiendo un cambio.
  • Recuperación ante errores. 

Módulo 6: Conceptos avanzados

  • Debug.
  • Etiquetas.
  • Lotes.
  • Conexiones.
  • Delegaciones.
  • Paralelismo. 

Módulo 7: Gestión de cifrado con Ansible Vault

  • Introducción.
  • Comando ansible-vault.
  • Operaciones disponibles.
  • Trabajando con contraseñas en ficheros.
  • Ejecutando playbooks con vault.
  • Ejecutando playbooks con vault.
  • Buenas prácticas. 

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Automatización de tareas de sistemas con Ansible”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…