Design Thinking en el mundo TI

Aplicando Design Thinking se pueden desarrollar productos o servicios en equipo en el área de TI, centrándose en el usuario y utilizando técnicas de creatividad, de una manera sistemática. El entorno ágil, nos permite acercarnos antes a las necesidades de los clientes y reducir el número de iteraciones para conseguir un objetivo satisfactorio para los clientes y usuarios. 

Solicita información

Descripción

El producto no elige a los usuarios, los usuarios son los que eligen a los productos. Design Thinking es una metodología ágil para desarrollar productos o servicios a partir de ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. El origen de esta metodología está en la  forma en la que trabajan los diseñadores de producto y permite generar en poco tiempo, soluciones innovadoras. En este curso trabajaremos con esta metodología para desarrollar soluciones creativas aplicadas al ámbito tecnológico. 

 

Código: AE- DESIGNTHINK

Horas: 15

Modalidad: Presencial/Online en directo

Solicita información

 

Objetivos

Design Thinking es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. Se empezó a desarrollar de forma teórica en la Universidad de Stanford en California (EEUU) a partir de los años 70. Design Thinking se centra en los clientes o usuarios, como personas. Está abierto a todas las posibilidades que pueda ofrecer la imaginación, pero está enfocado en producir resultados que funcionen y satisfaga al usuario final, a través de un proceso iterativo.

Requisitos

Entender qué es design thinking 

  • Aprender cómo aplicar la creatividad en nuestra organización 
  • Conocer el proceso de Design Thinking 
  • Conocer algunas herramientas y aplicarlas 

¿A quién va dirigido?

Al ser un gran generador de innovación, se puede aplicar a cualquier campo desde el desarrollo de productos o servicios hasta la mejora de procesos o la definición de modelos de negocio.  Su aplicabilidad solo tiene como límites nuestra propia imaginación. 

Contenido

  1. Introducción

  2. Innovación

  3. Creatividad

  • 3.1 Trabajo en Equipo
  • 3.2 Brainstorming
    • 3.2.1 Diagrama de Afinidad 
    • 3.2.2 Scamper 
    • 3.2.3 Orígenes Irrelevantes 
  • 3.3 Seis sombreros para pensar

 4. Design Thinking

  • 4.1 Fases
    • 4.1.1 Empatizar 
    • 4.1.2 Definir 
    • 4.1.3 Idear 
    • 4.1.4 Prototipar 
    • 4.1.5 Evaluar 
  • 4.2 Herramientas
    • 4.2.1 para Empatizar
      • 4.2.1.1 Entrevistar para conocer
      • 4.2.1.2 Mapa de Actores
      • 4.2.1.3 Mapa de Trayectoria
      • 4.2.1.4 Mapas Presente/Futuro 
    •  4.2.2 para Definir
      • 4.2.2.1 Mapa de Empatía 
      • 4.2.2.2 Qué, cómo, por qué 
      • 4.2.2.3 Compartir historias 
      • 4.2.2.4 Saturar y agrupar 
      • 4.2.2.5 Interacción Constructiva  
      • 4.2.2.6 Matriz de Motivaciones 
    • 4.2.3 para Idear 
      • 4.2.3.1 Antítesis  
    • 4.2.4 para Prototipar
      • 4.2.4.1 Rol Playing 
      • 4.2.4.2 Plano de producto/servicio 
      • 4.2.4.3 Prototipos Digitales 
      • 4.2.4.4 Pantallas de papel 
      • 4.2.4.5 Mago de Oz 
      • 4.2.4.6 Story Board 
    • 4.2.5 para Evaluar
      • 4.2.5.1 Matriz 2×2  
      • 4.2.5.2 Interacción  Constructiva  
      • 4.2.5.3 Validación de la experiencia 
      • 4.2.5.4 Observación encubierta 
      • 4.2.5.5 Más-Menos, Mejor-Peor 
      • 4.2.5.6 Ponderación de alternativas 

5. Design Thinking Resuelve problemas

6. Design Thinking y la Agilidad

7. Design Thinking y Lean IT

8. Design Thiking e ITIL4

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Design Thinking en el mundo TI”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *