Los 8 dominios de CISSP y el valor de la certificación
Si te dedicas a la tecnología, seguro que has oído hablar en más de una ocasión de CISSP. Y si tu especialidad es la ciberseguridad, entonces, puede que incluso te hayas planteado obtener esta certificación. Descubre los 8 dominios del CISSP y el valor que esta certificación aporta a tu carrera.
No es para menos, ya que CISSP es una de las certificaciones de ciberseguridad más reconocidas del mercado. Su base de conocimiento está formada por 8 dominios que todo profesional certificado debe conocer y comprender a fondo.
A continuación vamos a ver esos 8 dominios que nos darán la clave para entender el alcance de la Certified Information System Security Professional o CISSP:
1. Seguridad y Gestión de Riesgos (Security and Risk Management):
- Este dominio nos habla de cómo gestionar riesgos y establecer políticas de seguridad efectivas. También de los roles y responsabilidades de un profesional de seguridad en esta área poniendo especial énfasis en la ética y la legislación en seguridad.
2. Seguridad de activos (Asset Security):
- El segundo dominio habla sobre la protección de los activos de información así como la gestión de activos de información y clasificación.
3. Arquitectura e ingeniería de la seguridad (Security Architecture and Engineering):
- Acudiremos a este dominio de CISSP para conocer el diseño seguro de sistemas y aplicaciones. También abarca la arquitectura de seguridad y el desarrollo seguro de software.
4. Comunicaciones y seguridad de red
- Este dominio cubre los principios de redes, protocolos de comunicación y medidas de seguridad necesarias para proteger las comunicaciones en una red.
5. Gestión de Identidad y Acceso (Identity and Access Management):
- Este dominio proporcionará a los futuros certificados una base fundamental ya que habla sobre la gestión de identidad y el control de acceso, lo que garantizará que solo las personas autorizadas tengan acceso a los sistemas y datos.
6. Evaluación y pruebas de seguridad (Security Assessment and Testing):
- Este dominio hace referencia a los métodos para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad, así como las pruebas de seguridad, el análisis de vulnerabilidades y la evaluación de riesgos.También incluye el contenido relativo a las auditorías de seguridad.
7. Operaciones de Seguridad (Security Operations):
- El 7º dominio nos habla sobre la gestión de operaciones de seguridad, incluido el monitoreo y la detección de incidentes. Todo esto, junto a la respuesta que reciban estos incidentes componen este dominio esencial.
8. Seguridad en el desarrollo software
- En el último dominio se enfoca en la seguridad de los procesos de desarrollo de software y la implementación de controles de seguridad efectivos.

8 dominios de CISSP que tienes que conocer para superar la certificación
Para obtener la certificación CISSP, el candidato debe tener un mínimo de cinco años de experiencia laboral profesional a tiempo completo en dos o más de los 8 dominios de CISSP
El prestigio de la certificación CISSP, ha hecho que sean muchas las empresas que apuestan por formar a sus profesionales en estos principios de ciberseguridad. También son muchos los especialistas que apuestan por su carrera profesional preparando la certificación CISSP.
Y es que son muchas las ventajas de obtenerla:
-
Experiencia y conocimiento especializado:
- Los profesionales que obtienen esta certificación han pasado un proceso de capacitación y evaluación, lo que significa que están bien preparados para abordar los desafíos de seguridad en la organización.
-
Credibilidad:
- Las empresas que cuentan con profesionales certificados en CISSP, demuestran al mercado que están bien preparados para abordar los desafíos de ciberseguridad.
-
Gestión de incidentes más efectiva:
- La certificación CISSP garantiza que los poseedores de la misma, están mejor preparados a la hora de afrontar un incidente de seguridad.
-
Cumplimiento Normativo:
- En muchos sectores, existen regulaciones y requisitos de cumplimiento estrictos relacionados con la seguridad de la información. Contar con empleados certificados CISSP puede ayudar a la empresa a cumplir con estas regulaciones y evitar sanciones.
Sin duda, esta certificación puede abrir muchas puertas en el mundo de la ciberseguridad, tanto a empresas como a empleados.
En los últimos años, debido al aumento de los incidentes de seguridad, la irrupción de las tecnologías cloud, IoT o IA, el interés en la certificación CISSP ha experimentado un importante crecimiento, convirtiéndose en un estándar de referencia para profesionales de la ciberseguridad
Si tú también te has planteado obtenerla, en Avante podemos ayudarte con nuestro programa de formación + preparación para el examen. Puedes consultar toda la info aquí.