Kanban: productividad y eficiencia para proyectos ágiles

Kanban nos da una comprensión compartida del trabajo que hacemos, incluyendo las reglas por las cuales nos guiamos para hacer el trabajo, qué cantidad podemos manejar a la vez, y cómo de bien entregamos el trabajo a nuestros clientes internos y externos. Una vez que logramos este entendimiento, podemos empezar a mejorar y nos volveremos más predecibles siendo capaces de trabajar a un ritmo mucho más sostenible. 

Descripción

Kanban es un método que nos muestra cómo funciona nuestro trabajo. Se basa en la administración de tareas y flujos de trabajos y es un método usado especialmente con las empresas que trabajan en la gestión del trabajo del conocimiento. Gestionar el trabajo intelectual, con énfasis en la entrega justo a tiempo, consiguiendo que no se sobrecarguen los miembros del equipo.  También podemos utilizar Kanban para lograr una mejor alineación en toda la empresa, lo que significa que se pueden alcanzar objetivos estratégicos de gran alcance. 

Código: IT- AV-KANBAN

Horas: 10

Modalidad: Presencial/Online en directo 

En Be+Digital: Kanban, las claves para entender el método

 

Solicita información

Objetivos

  • Entender qué es realmente el Sistema Kanban. 
  • Conocer: 
    • Sus valores 
    • Sus principios esenciales 
    • Sus prácticas fundamentales 
  • Aprender cómo puede ayudarnos a optimizar nuestra organización y qué ventajas podremos obtener si decidimos implementarlo. 
  • Aprender a ponerlo en práctica de una manera razonable y eficiente 

Requisitos

No se requieren requisitos específicos

¿A quién va dirigido?

Este curso va dirigido a personas que trabajan en organizaciones con flujos de trabajo relacionado con el conocimiento, como los procesos en las organizaciones de TI (Gestión de incidentes, gestión de peticiones, gestión de cambios, mantenimiento, evolutivos, etc) 

Contenido

1.Introducción a Kanban

  • Qué es Kanban 
  • Valores 
  • Principios Esenciales 
  • Prácticas Fundamentales 

2.Kanban a través de sus Valores 

  • Transparencia 
  • Equilibrio 
  • Colaboración 
  • Orientación al cliente 
  • Flujo 
  • Liderazgo 
  • Entendimiento 
  • Acuerdo 
  • Respeto 
  • Patrones 

3.Agendas para el cambio 

4.Modelos 

  • El pensamiento Sistémico 
  • TOC  
  • Lean  
  • Agile 
  • El método Kanban 
  • Modelos más pequeños 

5.Implementación 

  • Comprender las fuentes de insatisfacción  
  • Analizar la demanda y la capacidad  
  • Modelaje del flujo de trabajo  
  • Decidir las clases de servicio  
  • Diseñar sistemas kanban  
  • Despliegue 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Kanban: productividad y eficiencia para proyectos ágiles”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *