El mundo en el que vivimos es una fuente inagotable de datos, producidos tanto de manera voluntaria como involuntaria. Esta recopilación de datos masiva y global es lo que se conoce como Big Data.
En un principio, fueron las empresas del sector TIC las que se interesaron y le dieron prioridad. Hoy día, sin embargo, son muchas las organizaciones que se preocupan de recabar los datos de sus clientes, proveedores, así como los que genera su propia empresa. En lo que respecta a los sectores, son muy diversos: consultoría, banca, turismo, sanidad…Muchas de estas empresas ya han incorporado a sus equipos a profesionales especializados en el procesamiento de datos.
Pero ¿de qué se encarga un experto en Big Data? De recabar, filtrar y extraer conclusiones a partir de los miles de datos que se reportan. Además, debe identificar tendencias y oportunidades de negocio para su empresa, así como crear modelos predictivos que se adelanten a las necesidades del mercado. El Científico de Datos o Data Scientist, realiza una labor similar pero más enfocada a las matemáticas, las estadísticas y análisis de datos más teóricos.
Pero no pensemos que se trata de una profesión dirigida exclusivamente a informáticos. Nada más lejos de la realidad; son muchas las profesiones y competencias necesarias a este respecto. Cualquiera de estos profesionales puede dedicarse a ella con cierta formación complementaria:
- Matemáticos y expertos en estadística
- Ingenieros informáticos
- Desarrolladores de Software
- Expertos en marketing
- Profesionales en la administración y gestión de empresas
Cada uno de estos profesionales interviene en una etapa diferente: mientras unos se centran en la creación de algoritmos y modelos predictivos, otros hacen uso del Business Intelligence para aplicar los resultados a los objetivos empresariales.
Hasta hace muy poco este perfil profesional se consideraba una profesión del futuro. A día de hoy es una de las profesiones TIC más demandadas y, por tanto, con menos paro, según LinkedIn. Según declaraciones del presidente de Fundación Telefónica, César Alierta, nuestro país necesitará en 2020 tres millones de profesionales con estos conocimientos.
Los perfiles profesionales relacionados con el Big Data poseen competencias muy valiosas y han invertido mucho tiempo en su formación, por lo que las empresas suelen ofrecer buenas retribuciones a estos profesionales. El salario del Analista de Datos se sitúa en torno a los 35.000€ anuales. El Científico de datos y el especialista en Big Data, por su parte, superan esta cifra con 40.000€ anuales.
Avante Digital Institute te ofrece la posibilidad de especializarte en este área con nuestro Curso de Experto en Big Data, Hadoop y Analítica de datos. Nuestro programa te permitirá adentrarte en el mundo del Big Data de la mano del ecosistema Hadoop, formación que se complementará con un completo programa de analítica de datos. Se trata de una formación eminentemente práctica, en la que trabajaremos con proyectos reales y abordaremos las tecnologías más utilizadas por los departamentos técnicos de las compañías.
Si necesitas más información no dudes en escribirnos a hola@avantedigitalinstitute.es
Inicio: 22 de octubre de 2018. ¡Plazas limitadas!