5 razones para iniciar tu carrera en ciberseguridad
Los puestos de trabajo en ciberseguridad se crean a un ritmo más rápido de lo que se pueden cubrir
Hablamos habitualmente de ciberseguridad pero no viene mal recordar de qué hablamos cuando nos referimos a ella. La ciberseguridad es una tecnología que reduce el riesgo de ataques como ataques de malware, phishing y protege el sistema contra la explotación no autorizada de datos en una red.
Debido al creciente incremento de los ataques cibernéticos, las empresas están invirtiendo cada vez más dinero y recursos en luchar contra estas amenazas. Si a esto le sumamos que las plataformas en la nube se han convertido en un recurso básico para las principales compañías, podemos entender que sea necesario contar con profesionales que monitoricen esa información alojada más allá de nuestros servidores. Esto ha generado una demanda de profesionales de ciberseguridad que cada vez está más en alza.
Si aún dudas sobre si podrías tener un futuro brillante en ciberseguridad, aquí vas a encontrar 5 razones que te van a convencer.
¿Por qué la ciberseguridad es una apuesta segura?
Antes de ver estos 5 consejos, es interesante analizar el crecimiento que ha experimentado todo lo relacionado con la seguridad informática en los últimos años. Esto es debido a varias razones:
- Aumento de los delitos cibernéticos: El desarrollo tecnológico ha supuesto que cada vez sea más fácil desarrollar nuevos métodos de ataque,a cada vez más difíciles de combatir. No se trata de poder ignorarlos ya que, o se desarrollan medidas de contención, o la información empresarial estará en peligro, y con ella el propio negocio.
- Crecimiento del IOT: cada vez son más los gadgets que requieren de conexión a internet para asegurar su funcionamiento. Pero esta conexión los convierte también en objeto de ciberataques.
- Costo de los Riesgos Cibernéticos: solucionar un problema de seguridad informática no es solo una cuestión técnica sino también económica. No haber protegido la información puede llegar a suponer un gasto inasumible para una empresa.
- Aplicable a cualquier sector: si, no hay sector que se libre de un ciberataque. Evidentemente los que comprometen los datos personales estarán más expuestos pero todos las compañías son posibles víctimas si no protegen adecuadamente su información.
5 razones para desarrollar tu carrera en ciberseguridad
Es un campo dinámico
Debido a que los delitos que comenten los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, el profesional de este campo está en continuo aprendizaje. Pero además, al tratarse de un campo de trabajo con un amplio recorrido, es posible especializarse en diferentes áreas como el análisis de riesgos, el gobierno de la ciberseguridad o afrontar responsabilidades de tipo técnico centradas en herramientas de ataque y defensa. Es decir, hablamos de una carrera muy dinámica y con multitud de posibilidades de crecimiento en función de las capacidades y los intereses del profesional.
Alta escala salarial
Los profesionales que trabajan como analistas de seguridad, ingenieros o administradores, tienen una gran responsabilidad que incluye mantener el sistema antimalware y protegerlo contra el phishing y otros ataques cibernéticos. En definitiva, se trata de velar por la información corporativa, el gran activo de la empresa. Este rol por la tanto implica por lo tanto un salario acorde con sus responsabilidades. Según el último informe sobre remuneración en tecnología realizado por Michael Page un profesional de la ciberseguridad con más de 10 años de experiencia puede superar los 100.000 euros anuales.
Creciente número de ofertas de empleo
Si realizamos una búsqueda rápida en los principales portales de empleo, podemos encontrar cientos de empleos en el campo de la ciberseguridad. Ahora mismo hay casi 400 empleos publicados en Infojobs para toda España. Y es que los puestos de trabajo en ciberseguridad se crean a un ritmo más rápido de los que se pueden cubrir. Según, Cybersecurity Ventures pronostica que, para fines de 2021, podría haber hasta 3,5 millones de puestos vacantes de ciberseguridad en todo el mundo. En un mercado tan competitivo como el actual, contar con formación y experiencia en seguridad IT es una ventaja competitiva a la hora de acceder a un puesto de trabajo debido al gran volumen de oferta.
Brecha de habilidades
La demanda de profesionales en ciberseguridad es tan alta que está superando la capacidad de las personas para adquirir las habilidades necesarias para desarrollar el puesto de trabajo. Se prevé que la brecha de habilidades en ciberseguridad se amplíe en los próximos años. Esto implica que las personas con las habilidades y la experiencia para realizar estas tareas serán cada vez más demandadas por las empresas ya que superar esta curva de aprendizaje será un valor añadido.
Necesidad de profesionales en todas las industrias
Los trabajos de ciberseguridad no son solo para la industria de TI. Para salvaguardar sus redes, datos y transacciones en línea, todos los sectores ahora necesitan profesionales de la ciberseguridad. Aunque existen sectores más vulnerables a los ataques como la banca o la sanidad, actualmente ninguna empresa está libre de ser atacada por ciberdelincuentes. Por ejemplo, los ataques ransomware a las administraciones estatales han aumentado exponencialmente. Esto hace que aquellos que se decanten por desarrollar su carrera en el mundo de la ciberseguridad sean demandados por todo tipo de industrias, aumentando de este modo sus posibilidades de encontrar empleo.
Después de leer estas 5 razones ya debes tener claro que orientar tu carrera profesional hacia la ciberseguridad es un gran acierto. Si lo tienes claro, no te pierdas nuestro curso Especialista en gestión de la ciberseguridad en el que vas a conseguir una preparación sólida y práctica para convertirte en experto en seguridad IT. Combinando los contenidos de la certificación de CISSP y las herramientas prácticas de Ethical Hacking, podrás conocer todos los puntos clave que debería dominar uno de los profesionales más demandados del mercado.