Ciclogreen: la app para ir a trabajar de forma sostenible y obtener beneficios

 En Be+Digital, Entrevistas, Innovación, Startups

Este mes hablamos en Innovando Startups  con José María Rodríguez, CMO y Co-Founder de Ciclogreen , una app que apuesta por la movilidad sostenible, premiando a los usuarios por sus desplazamientos.

¿Qué es Ciclogreen?

Es una plataforma que permite a las empresas fomentar la movilidad sostenible entre sus empleados. El funcionamiento se basa en premiar con descuentos y regalos los desplazamientos sostenibles (en bicicleta, a pie, transporte público, coche compartido o patinete eléctrico, entre otros) de los empleados a través de un innovador sistema de puntos, ‘Retos’ y ‘Recompensas’, usando tecnología web y móvil (app).

De esta forma conseguimos motivar a los empleados para que cambien sus hábitos de transporte hacia otros menos contaminantes y más sostenibles, lo que permite ahorrar C02 a la atmósfera. Para ganar regalos y descuentos tan solo tienen que usar la aplicación de Ciclogreen y registrar esos desplazamientos realizados de forma sostenible al trabajo. Por cada kilómetro registrado la aplicación les proporcionará una cantidad determinada de puntos (los llamamos ciclos) que podrán usar para canjearlos en un catálogo de regalos. Además, optan a ganar aún más premios participando en ‘Retos corporativos’ que ofrecen incentivos específicos a nivel empresa.

¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Inicialmente surgió como una herramienta para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad. Utilizábamos aplicaciones de terceros (como strava, moves, runtastic, runkeeper…) y mediante convenios con comercios locales, ofrecíamos descuentos y regalos para animar a los ciudadanos a usar más la bicicleta en su día a día.  Con el tiempo fuimos ampliando los medios de transporte susceptibles de ser premiados (andando, patines y corriendo) hasta que finalmente creamos nuestra propia aplicación. Gracias a una campaña de crowdfunding conseguimos la financiación necesaria para pagar el desarrollo de la primera aplicación en Android, lo que nos permitió finalmente trabajar con empresas incentivando a los empleados. Actualmente nuestra aplicación, disponible tanto en Android como IOS, ya cuantifica y premia el uso del transporte público, coche compartido y patinete eléctrico. En próximas versiones también registrará el uso del coche eléctrico.

¿Quién está detrás de Ciclogreen?

El proyecto original comenzó con cuatro socios fundadores. Actualmente somos un equipo de 10 personas repartidos en equipos de marketing, operaciones, ventas y programación.

¿Cuál es vuestro público objetivo?

Principalmente empresas e instituciones públicas y privadas.

¿Y vuestra propuesta de valor?

Ayudamos a las empresas a cuantificar y reducir las emisiones de C02 a través del fomento de la movilidad sostenible entre los empleados.

¿Qué dificultades habéis encontrado en el camino startup?

Todas las habituales: pivotajes, falta de caja, negociaciones duras…La mayor dificultad fue tener que esperar a que el mercado estuviera en el momento adecuado para abrazar nuestro servicio.

¿Cuáles son vuestros planes de futuro en Ciclogreen?

Continuar con la internacionalización (ya tenemos clientes en Argentina, Estados Unidos…), mejorar nuestro producto y seguir innovando y desarrollando nuevas soluciones de movilidad para nuestros clientes.

Por último, un consejo para aquellos con una idea innovadora y que aún no ha dado el paso del emprendimiento.

No soy de la opinión de animar a todo el mundo a emprender, es un camino largo y duro para el que no todas las personas están preparadas. Ahora bien, si crees que estás capacitado y tienes una idea de verdad innovadora, adelante, desarrolla tu PMV y testea si satisface las necesidades de tus clientes potenciales o resuelve alguno de sus problemas. Básicamente tienes que demostrar de la manera más rápida y menos costosa posible que hay gente dispuesta a pagar por tu producto.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER

Formulario de contacto

    “AVANTE FORMACIÓN SLL, como responsable del tratamiento, tratará los datos que aporte en este formulario para la gestión y respuesta de las consultas planteadas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición sobre el tratamiento de sus datos a través de la dirección de correo electrónico formacion@avante.es y ante a la Agencia Española de Protección de Datos. Puede consultar información más detallada en nuestra política de privacidad”

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ×