Cloud + DevOps: una combinación ganadora

 En Be+Digital, desarrollo, Dirección de Proyectos

Quien ha trabajado en proyectos de software sabe que es muy probable que,de un momento a otro, puedan producirse cambios.

Cuestiones como el presupuesto, fechas de entrega o incluso las expectativas del cliente pueden modificarse en cualquier momento.

Por este motivo, para poder afrontar lo inesperado, es necesario un proceso de desarrollo ágil que permita al equipo virar rápidamente cuando surgen cambios repentinos.

El desarrollo en y para entornos cloud requiere una perspectiva mucho más ágil, ya que la nube por definición es mucho más flexible que las infraestructuras tradicionales.

Por otra parte, siguiendo con las herramientas que fomentan la agilidad en el trabajo, tenemos DevOps. DevOps mejora la agilidad mediante la automatización de tareas, la priorización de pruebas tempranas y frecuentes y el aumento de la colaboración tanto dentro como entre equipos.

Por todo esto, vale la pena plantearse los importantes beneficios que reporta a una organización el trabajo combinado con entornos cloud y devOps. Beneficios especialmente remarcables en el equipo de desarrollo y concretamente en la ciclo de vida del producto.

Qué aportan DevOps y Cloud en la agilidad en el desarrollo

Vamos a ver cual es la relación entre DevOps y Cloud para poder abordar como trabajan juntos para mejorar la agilidad en los procesos.

La arquitectura tradicional basada en hardware es mucho más cara y requiere de más tiempo para gestionarla. Sin embargo, los sistemas cloud están disponible bajo demandan y es posible configurar e implementar nuevos recursos utilizando herramientas de software, scripts automatizados o incluso infraestructura como código (IaC), de la que hablaremos en próximamente.

Todo esto beneficia a los equipos de DevOps de muchas formas.

En primer lugar, el aprovisionamiento de recursos en la nube es más rápido, lo que reduce el tiempo que los desarrolladores pasan esperando nuevos entornos. Por otro lado, la nube permite la creación de entornos duplicados por lo que pueden crearse entornos de desarrollo y prueba completamente idénticos al de producción.

DevOps y la automatización

Una de las claves del trabajo con DevOps es la automatización. Es decir, automatizar las tareas de DevOps para acelerar y optimizar el ciclo de vida de la aplicación. Esta automatización si la aplicamos a entornos Cloud nos va a servir para desplegar nuevos entornos y recursos bajo demanda. Incluso es posible, siempre que exista integración, trabajar con las automatizaciones de terceros e integrarlas con los recursos propios en la nube, en lugar de tener que instalarse en cada servidor o VM en una infraestructura tradicional.

DevOps y el testing

DevOps recomienda que el software se teste pronto y varias veces para poder hacer correcciones en etapas más tempranas que requieran un menor esfuerzo. Las herramientas de automatización de pruebas basadas en la nube pueden integrarse con sus entornos de pruebas en la nube. El objetivo es el mismo: detectar los problemas a tiempo.

Consejos para combinar cloud y devOps

Combinar cloud y devOps puede ayudarte a crear un ciclo de vida del producto mucho más optimizado y eficiente. Algunos consejos para aprovechar mejor esta sinergia pueden ser:

–      Documenta todo el proceso de desarrollo y determina quien es el propietario de cada tarea y los puntos más relevantes. Del mismo modo, identifica los pasos que podrían mejorarse, optimizarse o automatizarse para crear un proceso de desarrollo en la nube más eficiente

–      Automatiza las herramientas de integración continua y entrega continua. La integración de la automatización de CI/CD con su infraestructura de DevOps en la nube puede ayudarlo a lograr una mayor velocidad y agilidad al reducir los cuellos de botella.

–      Acorta el proceso de retroalimentación. Es la forma de conseguir que se procesen los errores lo antes posibles y que sea posible encontrar soluciones de bajo impacto en la cadena de trabajo.

–      Crea un entorno de trabajo colaborativo. Evita los silos de información e impulsa la comunicación de nuevas ideas que pueden mejorar significativamente todo el proceso.

Como conclusión podemos decir que crear una cultura que aúne la filosofía devOps con la migración de los recursos e infraestructura en la nube no es sencillo. Sin embargo, si ya trabajas con tus recursos cloud, es una buena inversión confiar también en los principios de Devops para aprovechar todo lo que el trabajo ágil  puede ofrecer a la organización.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER

Formulario de contacto

    “AVANTE FORMACIÓN SLL, como responsable del tratamiento, tratará los datos que aporte en este formulario para la gestión y respuesta de las consultas planteadas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición sobre el tratamiento de sus datos a través de la dirección de correo electrónico formacion@avante.es y ante a la Agencia Española de Protección de Datos. Puede consultar información más detallada en nuestra política de privacidad”

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ×