Creación de equipos de trabajo autoorganizados

Un equipo autoorganizado implica a un grupo de colaboradores con autoridad suficiente para poder responder por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio a un cliente interno o externo. La compañía deposita su confianza en los trabajadores y en las capacidades que estos pueden desarrollar.


Solicita información

Descripción

Las áreas más avanzadas en el mundo TI como pueden ser la agilidad, lean IT o Management 3.0 , necesitan para obtener su máxima efectividad contar con equipos de trabajo autoorganizados.

Es necesario por parte de la dirección y los mandos poner los medios adecuados para que estos equipos se creen y alcancen su máximo desempeño

Cuando existe un grupo de trabajo, aparecen dinámicas y comportamientos grupales, que es necesario conocer para conseguir que un grupo trabaje como un equipo.

Por ejemplo, no es lo mismo dirigir a un grupo de personas jóvenes que acaban de entrar en la empresa, que a un grupo de personas expertas y experimentadas

En este curso aprenderemos a diagnosticar el tipo de grupo que lideramos y cuál es la mejor manera de guiarlo para que se conviertan en un grupo autónomo y autoorganizados.

 

Código del Curso: IT-AV-EQUIPOS

Duración: 10 horas

Modalidad: Presencial/online

Objetivos

  1. Conocerán los distintos grupos de trabajo que existen, en base a variables objetivas.
  2.  Aprenderán a diagnosticar el tipo de grupo que lideran.
  3. Analizarán cual es la mejor estrategia para dirigir a un grupo de trabajo, en base al diagnóstico realizado y que se convuiertan en un equipo
  4. Aprenderán a Diagnosticar los tipos de Conflictos y Problemas que podemos tener con cada grupo, así como la mejor estrategia en cada caso, para que el grupo evolucione de la manera deseada.
  5. Conocerán Herramientas para conseguir trabajar en equipo.

Requisitos

No se han definido requisitos específicos para esta formación.

¿A quién va dirigido?

Responsables de proyectos, directores de departamento, gerentes

Contenido

1. INTRODUCCIÓN

2. LIDERAZGO SITUACIONAL DE GRUPOS LAS TRES DIMENSIONES:

* Habilidad/Confianza en sí mismo de los miembros del Equipo

* Solidaridad entre los miembros del Equipo

* Aceptación del Líder, por parte de los miembros del equipo

3. ESTILO DE LIDERAZGO MÁS ADECUADO SEGÚN EL TIPO DE GRUPO

* Ejercicios Prácticos

* Role/Play

4. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

* Evolución de los Grupos de Trabajo

* Como guiar a nuestro grupo

5. VIDEO. EVOLUCIÓN DE GRUPOS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Creación de equipos de trabajo autoorganizados”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *