5 errores a evitar en la transformación digital de la empresa
La transformación digital de la compañía es una decisión que debe tomarse tras un análisis exhaustivo de los procesos y las capacidades técnicas y de capital humano. Por este motivo, a veces las prisas y la falta de planificación puede llevar a cometer errores que hagan difícil conseguir llevar a la empresa hacia el camino digital.
1. No tener en cuenta todas las dimensiones de la compañía
Es un error muy común establecer comparaciones con procesos de transformación llevados a cabo por empresas de gran tamaño, analizando los resultados de este. Pero no es tan sencillo porque cuando hablamos de las dimensiones de la compañía en un contexto de transformación digital tenemos que hacerlo desde dos perspectivas: por un lado, se trata de adaptar los procesos a la capacidad de llevarlos a cabo con la que cuente la empresa. Pero también podemos abordar este hecho admitiendo que puede ser necesaria la modificación del modelo de gestión que implica normalmente un cambio de procesos, personas, recursos y tecnologías. Es decir, si la infraestructura tanto técnica como humana con la que contamos no permite realizar los cambios con garantías, habrá que plantearse aumentar su capacidad o apostar por una transformación menos ambiciosa.
2. Quedarse en la superficie por falta de compromiso
Hacer las cosas “como se han hecho siempre” no parece ser una tendencia aplicable en la actualidad. La evolución de los procesos tecnológicos han permitido que la competitividad de las empresas aumente, algo que sin duda se trasmite a los clientes y se deja ver en los resultados. Si la dirección no asume el compromiso de realizar este proceso de transformación con garantías, apoyando las iniciativas y la inversión, no será posible conseguir los resultados previstos. Es muy necesario trasmitir a los responsables de la toma de decisiones la necesidad de realizar estos cambios y fundamentarlos en la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de relación y colaboración que no debe obviarse en el entorno de competitividad corporativa.
3. Miedo a transformar los valores internos de la compañía
Pensar que la transformación digital es simplemente comenzar a realizar reuniones por videoconferencia, es un completo error. Cada compañía cuenta con una serie de valores de identidad que tal vez haya que modificar en pro de esta transformación. El cambio en la cultura corporativa en este tipo de procesos no es negociable. Si la dirección no está preparada para asumir que estos procesos van a tocar los cimientos de la compañía y que van a transformarla (a mejor) de forma notable, es preferible no apostar por el cambio digital. De lo contrario este cambio será superficial y no conseguirá importantes resultados.
4. No colaborar con partners digitales
Intentar realizar esta transformación digital con medios propios y sin el consejo y el acompañamiento de profesionales puede ser uno de los errores más importantes del proceso. Este tipo de transformación requiere de un análisis previo de los puestos de trabajo y los procesos. Además es necesario una correcta selección de las herramientas que mejor se adaptan a las necesidades de la compañía y tomar decisiones sobre la infraestructura que se necesita para obtener los objetivos marcados. Por último, es necesario realizar la formación adecuada de los equipos de trabajo. Esto va a garantizar el correcto conocimiento tanto de las herramientas como de los cambios más profundos que se están llevando a cabo en la cultura corporativa para alcanzar esta transformación digital
5. Tener prisa
Quizás se trate de uno de los factores más determinantes del proceso. Intentar imponer un tiempo récord en la transformación digital no es un objetivo apropiado. No se trata de instalar un nuevo software y comenzar a trabajar con él. Llevar una compañía hacia lo digital es un camino largo que irá transformándose a lo largo del tiempo. Las organizaciones deben ser astutas y abordar el cambio de forma incremental para proteger sus recursos y garantizar su estabilidad. Asumir el proceso de transformación por etapas y subdividir todo el trabajo en pequeños proyectos es la mejor forma de asumir este cambio con garantías.
Si tu compañía está en el momento de afrontar una transformación hacia lo digital, no dudes en contar con el acompañamiento de Avante para la formación de los usuarios para alcanzar los objetivos marcados. No te pierdas nuestros itinerarios y descubre todo lo que podemos hacer por tu empresa para revolucionar los procesos.