Checkealos: o cómo mejorar la experiencia de usuario
Hoy hablamos con el equipo de Checkealos para conocer, de primera mano, su experiencia lanzando un proyecto innovador que ha demostrado tener un inmejorable resultado.
¿Qué es Checkealos?
Checkealos es la herramienta de testeo remoto de la Experiencia de Usuario más intuitiva del mercado. ¿Y me preguntarás qué es eso? Te lo explico en un momento.
La mejor forma de conocer a tus clientes es escuchándolos por eso Checkealos te permite elegir desde su panel de usuarios, de más de 70 países, tu público objetivo, segmentándolo por las características que sean más relevantes para tu negocio. Porque de nada sirve poner a prueba tu producto digital si no es con las personas a las que estás enfocado.
Después describes los casos de usuarios, que es lo que quieres que hagan, navegar por alguna sección concreta, jugar cierto nivel o llevar a cabo una compra, entre otras cosas. Todo eso mientras está siendo grabada su pantalla y su voz, ya que no hay nada más representativo sobre cómo se siente una persona que escucharle hablar, o resoplar cuando está teniendo algún bloqueo.
Cada uno de esos videos son analizados por uno de nuestros consultores en Experiencia de Usuario especializado en tu vertical, localizando los patrones de comportamiento y bloqueos que han sufrido. Cada uno de los puntos clave son marcados en los videos para la posterior visualización.
Además, se le proporciona al cliente el dossier con el análisis de los videos donde encontrará los puntos positivos que tiene su producto digital y los problemas encontrados por el experto en Experiencia de Usuario, clasificados de mayor a menor urgencia de resolución.
¿Cómo surgió la idea de este proyecto?
Este proyecto surgió a raíz de un test de usabilidad que le hicieron a Alberto Morales (CEO y Co-founder) en un laboratorio de usabilidad, detectando que eso que se hacía; reclutar al usuario, montar los equipos, llevarlo a una sala equipada para observarlo usar el producto, se podía hacer una forma menos intrusiva y que diese resultados más verdaderos.
Ya que no es lo mismo que estés utilizando un ordenador con alguien mirándote por encima del hombro, a poder hacerlo en tu propio dispositivo y dónde tu quieras; en el tren, en el parque o en el sofá de tu casa.
¿Quién está detrás de Checkealos?
A pesar de toda la tecnología, detrás de Checkealos hay personas, un equipo multidisplinar y de todas las partes de globo, por ejemplo, Sreeramen Santhanam (CTO y Co-founder) actualmente en la oficina de UK proviene de la India.
¿Cuál es vuestro público objetivo?
Nuestra herramienta está enfocada a empresas grandes que quieren cuidar hasta el último detalle para que sus usuarios disfruten usando su web, su app o su plataforma.
¿Y vuestra propuesta de valor?
Las herramientas de analíticas solo proporcionan datos cuantitativos con lo que puedes saber qué es lo que está ocurriendo, pero no el porqué. Con Checkealos podrás obtener esos datos cualitativos que respondan a tus preguntas y entender el que está pasando, ya que podrás ver cómo se comportan tus consumidores usando tus productos digitales y escuchando tus preferencias, bloqueos y opiniones.
En segundo lugar, ya que la plataforma permite hacer todo el proceso de forma remota hemos eliminado la necesidad de tener que acudir a los laboratorios de usabilidad ¿qué supone esto?
Hemos conseguido reducir los costes 10 veces. Así logramos que todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan acudir a esta solución cuando lo necesiten.
¿Qué dificultades habéis encontrado en el camino startup?
Las dificultades son muchas y muy variadas, desde la burocracia, la financiación, los plazos. Como dice aquel dicho, “a perro flaco todo son pulgas” pero si realmente crees en tu proyecto nada ni nadie te podrá detener.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro en Checkealos?
Entre nuestros planes de futuro el principal es fortalecer nuestra presencia en el mercado de EEUU, no solo virtualmente sino físicamente también. Estamos en gestiones para poder abrir en San Francisco nuestra nueva oficina.
El objetivo es lograr posicionarnos como uno de los referentes del sector.
Por último, un consejo para aquellos con una idea innovadora y que aún no han dado el paso del emprendimiento.
Lánzate, arriésgate, lucha por tu sueño y no aceptes un no.