Vestigia: producción controlada y verificada con tecnología Blockchain

 En Be+Digital, Productividad empresarial

 

En nuestra segunda edición de Innovando Startup hablamos con Vestigia, una empresa sevillana acelerada a través de Minerva cuya misión es funcionar como un «notario digital» en la cadena de producción.

 

¿Qué es Vestigia?

Vestigia es una plataforma digital basada en la tecnología Blockchain que permite, en tiempo real, controlar y evitar la falsificación de productos.

Nuestra plataforma funciona como un “notario digital”, que cumple dos funciones independientes pero complementarias.

Por un lado, permite que las empresas, puedan ir registrando y controlando, en tiempo real, qué está pasando con sus productos. Conectamos todo el proceso, desde la llegada de las materias primas hasta la comercialización de sus productos, sin tener que cambiar su software y conectando todos los elementos de IoT de forma muy sencilla.

Toda esta información queda almacenada en nuestra plataforma de forma segura y certificada, mediante criptografía y Blockchain. Nuestra plataforma permite que organismos reguladores y consumidores finales pueden comprobar la historia de un producto, teniendo la tranquilidad que no ha podido ser manipulada o alterada.

La otra función de nuestra plataforma es la de asegurar que un producto es original, no sólo es relevante conocer la historia de un producto para asegurar que llega en las condiciones adecuadas a los consumidores, sino también impedir que se vendan productos falsificados como originales por los canales de distribución habituales. Mediante nuestra etiqueta inteligente “in-copiable”, las marcas protegen su producto y los usuarios verifican que son originales mediante una App.

¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Nuestra empresa nace de una inquietud, como consumidores estábamos preocupados por el origen de los alimentos y el proceso que habían sufrido hasta que llegaban a nuestras mesas.  Por aquella época recordamos que en los medios se propagaba una alerta de fraude con atún adulterado en España, que había provocado cientos de intoxicaciones.

Entonces decidimos que podíamos colaborar a protegernos como consumidores y a proteger a los cientos de empresas que hacen las cosas bien, de desaprensivos que introducen por canales “oficiales” productos “dañinos”. Pensamos que podíamos proteger a familiares, amigos y tantas empresas que con tanto esfuerzo miman sus productos ayudándolas a proteger su trabajo y su marca.

Conocíamos la manera y la tecnología Blockchain y pensamos que podíamos aportar mucho.

¿Quién está detrás de Vestigia?

Vestigia es un equipo de emprendedores con más de 20 años de experiencia en digitalización y automatización de procesos. Hemos trabajado en grandes proyectos en la industria y la logística, aplicando nuestros conocimientos de las herramientas de la industria 4.0 y gestionando equipos de más de 100 personas. Por otro lado, contamos con programadores y técnicos en telecomunicaciones con dilatada experiencia interconectando sistemas y software. Hemos trabajado en proyectos internacionales en todo tipo de sectores de actividad.

¿Cuál es vuestro público objetivo?

Estamos trabajando en diferentes sectores, como el agroalimentario con sus productos gourmet, el sanitario, o el ámbito de los complementos de moda. Aunque nuestra tecnología tiene muchos campos de aplicación, hemos preferido comenzar por aquellos en los que más podemos ayudar a mejorar la trazabilidad y garantizar la autenticidad de sus productos.

¿Y vuestra propuesta de valor?

Entregamos a nuestros clientes una tecnología fácil, segura y accesible, que les permite controlar, preservar y demostrar a sus clientes la procedencia y la calidad de sus productos, simplificando sus procesos de trazabilidad y certificando sus productos frente a terceros u organismos reguladores.

 ¿Qué dificultades habéis encontrado en el camino startup? ¿Cuáles son vuestros planes de futuro en Vestigia?

Como startup, la verdad es que hemos estado muy apoyados por el programa Minerva. Ser seleccionados en el programa nos ha permitido ir más rápido y aprender a sortear mejor los obstáculos.

Con respecto a nuestros planes, tenemos la visión de convertir la tecnología de autentificación y control de Vestigia en un referente para empresas y consumidores de todo el mundo, por preservar la seguridad de las personas y por contribuir a la mejora de la imagen de marca de las empresas.

Nuestra misión es clara, desarrollar plataformas digitales seguras que controlen y protejan los productos, la imagen y la marca de las empresas, y les ayude a conocer mejor a sus clientes. Y por otro lado, proporcionar tecnología intuitiva a los consumidores que les permita conocer de forma más fiable los productos que compran.

Por último, un consejo para aquellos con una idea innovadora y que aún no han dado el paso del emprendimiento.

Que se animen a emprender si esa idea les apasiona, si podría convertirse en el propósito por lo que trabajar cada día. Convierte esa idea en parte de tus sueños porque se convertirá en la aventura de tu vida. Con imaginación y esfuerzo está asegurado el éxito.

 

 

 

 

Recommended Posts

Dejar un comentario

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER

Formulario de contacto

    “AVANTE FORMACIÓN SLL, como responsable del tratamiento, tratará los datos que aporte en este formulario para la gestión y respuesta de las consultas planteadas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición sobre el tratamiento de sus datos a través de la dirección de correo electrónico formacion@avante.es y ante a la Agencia Española de Protección de Datos. Puede consultar información más detallada en nuestra política de privacidad”

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ×
    Big data pequeña empresa