5 consejos para liderar equipos virtuales

 En Formación, Productividad empresarial, teletrabajo, Transformación digital

La situación vivida los últimos meses, ha llevado a muchas empresas a trasladarse a las viviendas de sus trabajadores, trascendiendo de este modo el trabajo los límites de la oficina. Liderar equipos virtuales no es fácil. Estos 5 consejos te ayudarán tomar las decisiones adecuadas.

La crisis del COVID 19 ha revolucionado el trabajo tal y como lo conocíamos, imponiendo el teletrabajo aún cuando las compañías no estaban preparadas para este cambio. Pero a la hora de teletrabajar es importante considerar diversos factores que inciden directamente en el rendimiento:

  • ¿Cuenta el equipo con las herramientas tecnológicas necesarias? Aquí está una de las claves del rendimiento del trabajo virtual. Si no se han desarrollado los procesos necesarios para cumplir con los requerimientos del trabajo, rara vez los resultados serán los esperados
  • ¿Tiene el trabajador/a un buen ambiente de trabajo? Llevar el trabajo a casa implica no contar con las condiciones de la oficina y estar preparado para la interrupciones y  acontecimientos del día a día. Por este motivo es necesario conocer las circunstancias personales del equipo para poder adaptar lo mejor posible los procesos.

Teletrabajo en la era COVID 19

Además de estos condicionantes propios de la situación, existe otro factor determinante para llevar a buen puerto este cambio de paradigma: el líder digital.

5 consejos para dirigir equipos virtuales

Liderar equipos es en sí un reto importante. Si además le sumamos el carácter no presencial del trabajo y el cambio total de paradigma, se hacen necesarias una serie de pautas para llevar a cabo esta labor de la mejor forma posible:

  1. Capacitación tecnológica: Sin duda, un equipo formado previamente en la tecnología que le permitirá trabajar en común, es un equipo eficaz. En la situación actual, al tratarse de algo sobrevenido, muchos equipos no contaban con la capacitación necesaria. Es aquí donde el líder digital tiene que velar porque la compañía proporcione esta formación mínima. Existen numerosos cursos, talleres o programas de formación continua disponibles online que harán que los profesionales se enfrenten a esta nueva forma de trabajar con garantías. Herramientas como Teams de Microsoft, cuentan con un enorme potencial ya que reúnen todo lo necesario para comunicarse en grupo y compartir información.
  2. Trabajo individual/trabajo colectivo: Un buen líder debe saber definir los límites del trabajo individual y el que se realiza en equipo. Esta tarea es más fácil en equipos presenciales pero en remoto es necesario un «rediseño» de puestos de trabajo. Hablamos de evitar que existan equipos o individuos más sobrecargados que otros. Establecer un control adecuado de las funciones es básico cuando hablamos de teletrabajo.
  3. Conexión con los valores de la compañía: Cuando cada trabajador está en su propia casa desarrollando su función, es más fácil desconectar de los valores comunes. Mantenerlos conectados a estos valores hará que todos en la empresa sigan el mismo camino para conseguir los mismos objetivos. Esto generará un mejor compromiso y rendimiento. Es el líder quien debe velar por el cumplimiento de esta línea de trabajo común, y aquí una comunicación fluida y constante es fundamental.
  4. Feedback: El equipo necesita recibir un feedback sobre como está desarrollando su trabajo. Para ello es importante mantener conversaciones frecuentes con los empleados que les ayudarán a mantener el foco sobre el objetivo común además de mejorar la motivación del equipo.
  5. Preguntar: Algo tan sencillo como un simple cuestionario que incluya preguntas como ¿Tus tareas se ajustan a la nueva situación? ¿Tu lugar de trabajo en casa es cómodo? ¿Hay suficiente conexión con tu equipo? etc, harán que el líder conozca como están gestionando los trabajadores la nueva situación con la finalidad de tomar decisiones cada vez más ajustadas a las necesidades y circunstancias de los empleados.

Ser líder en tiempos de teletrabajo implica cambiar la forma en la que nos relacionamos y comunicamos. Estos 5 consejos son la base para crear una nueva relación laboral, ahora a distancia, que puede ser tan fructífera y eficaz como cuando hablamos de trabajo presencial. Se trata sobre todo de tecnología, formación y comunicación, tres elementos básicos para teletrabajar con garantías.

 

 

 

 

Recommended Posts

Dejar un comentario

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER

Formulario de contacto

    “AVANTE FORMACIÓN SLL, como responsable del tratamiento, tratará los datos que aporte en este formulario para la gestión y respuesta de las consultas planteadas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición sobre el tratamiento de sus datos a través de la dirección de correo electrónico formacion@avante.es y ante a la Agencia Española de Protección de Datos. Puede consultar información más detallada en nuestra política de privacidad”

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ×
    Metodología iClass