¿Por qué comenzar a trabajar con Scrum? 5 ventajas y una recomendación
A estas alturas seguro que has oído hablar de Scrum pero quizás aún no te has planteado comenzar a trabajar con esta metodología. En este post conocerás sus principales características y las ventajas que tienen las organizaciones que han apostado por la agilidad en sus procesos.
No te pierdas: Como organizar (y aprovechar) una reunión de retrospectiva de SCRUM
La metodología Scrum es un marco de trabajo que tradicionalmente se usa habitualmente en proyectos de software, aunque también se puede aplicar a otras actividades. Se enmarca dentro de las metodologías ágiles, que aparecen como contraposición a los métodos clásicos de gestión.
La principal característica de Scrum es que divide el trabajo en «sprints» que no son más que pequeños periodos de tiempo que van desde dos semanas a un mes. Estos sprints permiten concebir los proyectos en pequeñas cápsulas de resultados. Para que la metodología se desarrolle correctamente, los resultados obtenidos en cada sprint deben ser completos y fáciles de entregar al cliente cuando lo solicite. Estos plazos pequeños permiten que los errores se corrijan por el camino. Se trata de poder medir el tiempo invertido en cada tarea y proporcionar al cliente una estimación de entrega lo más cercana posible.
Otra característica de Scrum es la alta sincronización entre el equipo de trabajo y el cliente, lo que implica que se minimiza la dependencia de otros agentes externos ya que el equipo cuenta con toda la información para avanzar en su trabajo.
Detrás de esta metodología subyace la idea de que los problemas podrán resolverse más fácilmente si se dividen los proyectos en piezas más pequeñas. Esta formad de trabajo permite, por definición, una actuación más ágil.
Ventajas de trabajar con Scrum
- Calidad del producto: La sincronización diaria del trabajo de todo el equipo hace posible que los problemas que puedan detectarse en el camino se solucionen de forma ágil. No se realizan tareas innecesarias y se evitan ineficiencias.
- Satisfacción del cliente: Gracias a la entrega continua se consigue un mejora progresiva en la precisión lo que sin duda influye positivamente en la satisfacción del cliente.
- Mayor control: gracia a la revisión y adaptación del proyecto a lo largo del proceso
- Menos riesgo: en cualquier momento se pueden introducir o eliminar requisitos, lo que permite un mejor ajuste del producto final. Del mismo modo, se reduce el riesgo de la inversión. Y la consecuencia de disponer de «pequeños productos usables» muy pronto, es que se puede evaluar su funcionamiento real en el mercado.
- Retorno de la inversión (ROI): Al controlar desde las primeras etapas los posibles errores en el desarrollo, el retorno de la inversión se maximiza, evitando costosas correcciones al finalizar el proyecto. Algunos estudios hablan de un ROI para proyectos desarrollados bajo metodologías ágiles de 1:10.
Recomendaciones sobre Scrum
Scrum se ha definido como fácil de entender, difícil de dominar y no requiere de una tecnología costosa para desarrollarlo.
Actualmente vivimos en entornos VUCA (volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad) donde domina la incertidumbre y el cambio y, en este contexto, las metodologías ágiles son las respuesta. Las empresas deben centrarse en construir la capacidad de los equipos para responder al cambio.
Sin embargo para que esta metodología se desarrolle de forma exitosa una de las recomendaciones principales debe ser:
«Contar con el apoyo y consentimientos de los líderes de la compañía»
Cuando hablamos de un paradigma que revolucionará la forma de trabajar del equipo de desarrollo, no podemos obviar que la dirección debe apoyar todos los nuevos procesos que implica la adopción de Scrum. Esta es la única forma de asegurar el cumplimiento de los sprints en los plazos definidos y garantizar la correcta comunicación del equipo de trabajo.
Hablar hoy en día de Scrum es sinónimo de proyectos más ágiles, con menos errores en la entrega final y a la vez que facilitan el trabajo en equipo.
Si quieres que tu equipo comience a trabajar con Scrum desde ya, en Avante encontrarás la formación que necesitas para obtener resultados en poco tiempo. Del mismo modo, si eres un profesional del desarrollo software y quieres certificar tus conocimientos podrás formarte con nosotros con total garantía para acceder al examen de certificación. Somos centro oficial Scrum Manager.