La transformación digital no es solo Teams

 En Be+Digital, Teams, Transformación digital

Hoy contamos en nuestro blog con Fermín de la Sierra. Es el primero de una serie de post sobre Power Platform y lo que puede aportar a la transformación digital de las empresas.

 

A finales del año 2019, todos vimos en televisión como en Wuham, donde se ha ubicado el “paciente 0” de la pandemia por Sars-Cov-2, conocida por todos como Covid-19, se fumigaban las calles para evitar la expansión del virus.

Este cisne negro ha hecho que en, apenas, dos años las economías se paren, reactiven, se reinventen y entre todos, sigamos avanzado. De las muchas consecuencias de esta pandemia, nos centraremos en el impulso atroz que la transformación digital ha recibido. Quizás no tanto por convencimiento, sino por autentica necesidad operativa para continuar con el día a día de nuestras empresas en una sociedad, a veces, totalmente confinada.

A pesar de disponer desde marzo del 2017 de Teams, en mi opinión, es la pandemia la que nos ha obligado a asumir estas tecnologías a toda velocidad. Microsoft declaró en marzo de 2020 que había alcanzado los 44 millones de usuarios diarios. En estos momentos, Teams y todo su ecosistema, está totalmente integrado en nuestro rutina laboral.

Un camino que no ha hecho más que empezar

Podría parecer que hemos superado el reto de la transformación digital, pero nada más lejos de la realidad, esto no ha hecho más que empezar. Yo diría que nos hemos convencido de la necesidad de esta transformación y, en gran medida,  nos hemos dotado de todo lo necesario. Hablamos de una transformación digital de “infraestructura”, imprescindible, que deberá soportar, la transformación digital “a nivel profundo”, que deberíamos adoptar sin solución de continuidad.

Este abastecimiento para la transformación digital nos va a permitir dar un paso más allá en lo que se denominan «habilidades duras».

Dentro de las habilidades duras, y concretamente en las específicas, quedan muchas por desarrollar, no solo para el personal técnico sino también para las capas directivas.


Habilidades digitales

Estamos asistiendo sin duda a una transformación. La visión de TI desde dentro hacia fuera, donde era TI quien dictaba, ha de virar de fuera hacia dentro. Hablamos de un nuevo escenario donde es el negocio el que dicta y TI el “facilitador” para que los usuarios de negocio día a día se desacoplen de TI. Entendiendo correctamente el concepto de desacoplar, como la no dependencia de TI para realizar su trabajo.

Y para lograr esa falta de dependencia de TI, es necesario dotar a los usuarios de nuevas habilidades digitales para que puedan volar solos. Destacaremos fundamentalmente 4 áreas que iremos cubriendo, más en profundidad, en posteriores entradas. Veamos esos 4 «super poderes»: 

Poder Analizar

Los usuarios de negocio, necesitan tomar decisiones en tiempo real. El trabajo se desarrolla en escenarios que no admiten esperas por otros recursos de la empresa, como puede ser TI. El nuevo paradigma exige que el usuario de negocio, sea capaz de acudir a las fuentes de datos y modelarlos para poder así realizar una análisis profundo de su realidad. Este análisis le permitirá tomar las mejores decisiones en cada momento de forma autónoma, o lo más autónoma posible. Existen en la actualidad herramientas que nos permiten implementar análisis de forma mucho más eficiente que las antiguas hojas de cálculo.

porfolio dashboard

Dentro de esta habilidad, es necesaria la comprensión clara de que es el Big Data ( mira lo que comentamos de este tema en otro post), de hasta donde nos puede ayudar la Inteligencia Artificial. Lejos de parecer inaccesible, hoy en día  es posible que el usuario de negocio «coquetee» con esta tecnología.

Poder Automatizar

Dentro de la habilidades digitales que se están convirtiendo en fundamentales está la automatización. Utilizar herramientas que proporcionen a cada persona los recursos que necesita para automatizar sus procesos de negocio, permitiendo escalabilidad y ganando tiempo para tareas de análisis y reflexión.

automatizacion

 

Hablamos de trabajar con herramientas que disponen de la funcionalidad de arrastrar y que apenas necesitan código. Disponen de cientos de conectores prediseñados que automatizan las tareas rutinarias y repetitivas con facilidad, evitando errores.

Poder desarrollar

Con una escasez prevista de cuatro millones de desarrolladores en los próximos cuatro años, el 84% de las organizaciones ya están utilizando equipos de fusión para la entrega de aplicaciones. El 43% de los equipos de fusión de esas organizaciones se encuentran fuera de TI.

Existe un claro impulso para que se adopte el “low code” como una habilidad digital, no solo necesaria, sino a medio plazo imprescindible, para los usuarios de negocio.

power apps

 

La demanda de aplicaciones, gracias a la transformación digital, no tiene precedentes y no se puede contratar suficiente talento técnico para satisfacer la demanda; sin “low code”, simplemente no pueden satisfacerlas necesidades de los usuario.

Las empresas que adoptan equipos de fusión, con desarrolladores TI, desarrolladores de negocio y profesionales de TI, apuestan por crear, implementar y administrar aplicaciones en colaboración.

Poder Conversar

Con la transformación digital, no solo de la empresa sino de la sociedad, las interacciones digitales de los clientes y empleados se han multiplicado. Es tal la cantidad de estas, que se está haciendo verdaderamente difícil, casi imposible,  responder a estas interacciones de manera satisfactoria.

Mediante bots de chat inteligentes creados con herramientas diseñadas para los usuarios de negocio, sin código, se podrán resolver muchas de estas interacciones. Hablamos de automatización, sin intervención de los empleados. Las consultas más complejas necesitarán la intervención de personas, pero estos bots podrán dirigirlas con eficiencia hacia el profesional con más probabilidades de resolverla.

test bot

Con tan solo unos pocos clics, podrás incrustar un bot en tu sitio web, sin infraestructura que mantener ni sistemas complejos que implementar. Se podrán mantener conversaciones naturales con los usuarios que navegan en tu sitio web, aumentando a niveles sin precedente la experiencia de usuario.

En próximas entradas profundizaremos en cada una de estas capacidades digitales. Sin duda, estas habilidades forman parte de la profunda transformación digital que necesitan nuestras compañías, para abordar el futuro de una manera escalable.

Si quieres comenzar tu camino en estas habilidades digitales, en nuestra web vas a encontrar una sección dedicada a Power Platform. No dudes en consultarnos la formación que necesitas en este área para seguir creciendo.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER

Formulario de contacto

    “AVANTE FORMACIÓN SLL, como responsable del tratamiento, tratará los datos que aporte en este formulario para la gestión y respuesta de las consultas planteadas. Tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición sobre el tratamiento de sus datos a través de la dirección de correo electrónico formacion@avante.es y ante a la Agencia Española de Protección de Datos. Puede consultar información más detallada en nuestra política de privacidad”

    He leído y acepto la política de privacidad.

    ×
    4 habilidades fundamentales para project managers